Consejos para usar el Samsung Galaxy III


El telefono móvil que Samsung lanzó al mercado hizo su debut en compañía de una gran espectativa. Adjunto y compás de los aplausos y el ruido generado en una presentación con 2.000 invitados y el anuncio de que la empresa coreana tendrá sus propias minitiendas para vender sus móviles con sus respectivos accesorios, se destacan algunas innovaciones que llevan al aparato más allá de cualquier otro de la competencia.


Se que muchos se preguntan ¿Tiene defectos el nuevo Samsung Galaxy S III? Pues claro que tiene que tenerlo, es un gran teléfono o mejor dicho uno de los mejores de éste año pero la perfección, más que existir tiene que ver con el gusto de cada consumidor. Por ejemplo, se distancia de Google. En ningún momento se citó al gigante, tampoco la palabra Android, su sistema operativo. La única referencia fue cuando se dijo que llevaba Ice Cream Sandwich. Puede significar que Samsung quiere tener valor por sí misma, pero el hecho se presta a una segunda lectura, ¿se está armando Samsung ante una posible conversión de Motorola en el fabricante de móviles de Google?


Algo que no esta jugando mucho a favor de éste es el precio, ya que lo podemos conseguir a partir de 700 euros, igual que el iPhone. Si estas dos grandes firmas elaboradoras de teléfonos inteligentes, Samsung y Apple se reparten el mercado de smartphones (más del 50% entre las dos), también se reparten sus beneficios (el 90% del total), aunque muy desigualmente, pues de esos, el 70% se los lleva Apple y el resto Samsung. Algunos competidores empiezan a perder dinero vendiendo smartphones.


Otra observación y punto delgado que se puede resaltar es la constante comparación, implícita con Apple: la funda ‘mágica’ que enciende y apaga el móvil, el sospechoso parecido con el sistema reconocimiento de voz. Incluso los plazos de ventas comienzan a tener similar programación. Ya no tiene sentido una gran demora desde la presentación del móvil hasta la llegada al mercado. Pero al margen de esas comparaciones, presenta sus propias innovaciones.


Existen muchas cosas que llevan éste más allá de su procesador de cuatro núcleos o su cámara con un disparo instantáneo sin ningún tipo de retraso, hay algunos puntos clave que hacen el nuevo móvil estrella de Samsung, un teléfono, según la propia compañía, hecho para humanos.


El tamaño del movil: Éste tiene tanto un tamaño bien ligero de unos133 gramos, bien acabado pero con una parte trasera que recuerda al primero de la saga, redondeada y con sensación de estar acabado con demasiado plástico. La pantalla es mayor que la del Galaxy S II, pero no llega a las dimensiones del Note, híbrido entre tableta y móvil. Es para humanos, si, pero con manos de un tamaño tirando a grande.


Controlar el móvil  con la mirada: en realidad esta es una innovación espectacular que está en el uso que hace de la cámara frontal. Hasta ahora servía poco más que para autorretratos, videoconferencias y (sobre todo las chicas) como espejo. Samsung denomina a su aplicación de seguimiento de la mirada (eye tracking en inglés, una técnica muy utilizada para medir el valor publicitario de diarios, revistar y páginas web) SmartStay, es todo esto lo que supone la firma desarrolladora del móvil.


De esta forma podemos darnos cuenta de forma rápida si mientras leemos un libro electrónico, se ha llegado al final de una página y pasa a la siguiente tras detener la vista en la esquina inferior derecha. También gira la pantalla según el ángulo de visión, no se conforma con ponerse en vertical u horizontal como hacen hasta ahora todos los teléfonos, sino que se corrige combinando el giroscopio y la cámara frontal. Muy útil para consultar el correo, por ejemplo, en el sofá o la cama. También se agradecerá en las páginas Web largas, pues a medida que se va leyendo, la barra lateral se mueve automáticamente.


Control por comando de voz: Es algo más o menos parecido a la aplicación del procesamiento del lenguaje natural Siri, se parece a Siri y no lo ocultan. La ventaja es que, a diferencia del sistema de Apple se estrena en varios más idiomas. Incluye español. Se puede mandar un correo, añadir una cita al calendario, llamar a alguien, hacer una búsqueda… Según lo que se pida. Y sí, entiende palabras malsonantes, pero no las reproduce de forma oral. Tras probar tanto Siri como S Voice, nombre oficial de este servicio, surge una duda: ¿por qué la voz masculina es tan metálica y la femenina recuerda tanto a la de Sara Montiel?


Almacenamiento en la nube: Todos los pronósticos lanzados acerca del móvil indicaban que Samsung presentaría su propio almacenamiento en la nube, siguiendo los pasos de iCloud o el servicio recién anunciado de LG. No ha sido así. Han optado por algo más directo y sencillo. Si Dropbox funciona y es cada vez más popular, ¿por qué no dar 50 gigas, más que suficiente para fotos y vídeos? Eso sí, la promoción tendrá vigencia durante dos años.


Aplicación Flipboard: No hace tanto tiempo, creo que aproximadamente dos años la empresa Apple elogió y enalteció a Flipboard; la denominó, abiertamente, como la mejor aplicación para iPad. Demostró que se podía convertir cualquier contenido de redes sociales o blogs a la tableta con una excelente integración y lógica de uso. Después llegó al iPhone. Los teléfonos de muestra en Londres tenían esta aplicación de serie, sin embargo, todavía no está en Google Play, la tienda de aplicaciones de Android. No queda claro si tendrá la exclusiva durante un tiempo o es solo un adelanto eventual.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Esperamos tus comentarios para ir mejorando este blog día a día.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...