el
Aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el mundo de la mensajerÃa instantánea, siempre escuchamos hablar de WhatsApp, Telegram o Messenger. Sin embargo, en 2025 una nueva aplicación irrumpió con fuerza: Bitchat, creada por Jack Dorsey (cofundador de Twitter / X). Lo más sorprendente es que funciona sin conexión a internet, utilizando redes mesh y Bluetooth para comunicarse entre dispositivos cercanos. ¿Querés saber cómo funciona y por qué todos hablan de ella? Te lo contamos en este post.
Bitchat es una aplicación de mensajerÃa cifrada que no necesita internet para enviar mensajes. En lugar de depender de datos móviles o WiFi, aprovecha la tecnologÃa Bluetooth y conexiones mesh para enlazar dispositivos cercanos, creando una red descentralizada y segura. Esto la convierte en una opción ideal para:
La app crea una especie de cadena de dispositivos que retransmiten los mensajes hasta llegar al destinatario. Cuantos más usuarios haya cerca, más robusta será la red. Esto significa que podés enviar mensajes a varias personas en un área determinada sin gastar datos.
Actualmente, Bitchat está disponible en su versión beta. Podés descargarla desde su página oficial o en tiendas alternativas de apps para Android. La instalación es muy simple:
Muchos expertos aseguran que Bitchat podrÃa convertirse en una revolución dentro de las apps de mensajerÃa, especialmente en paÃses con poca cobertura o en comunidades que buscan más privacidad. Aunque todavÃa está en fase de prueba, su popularidad crece rápidamente y ya se habla de ella como la alternativa más innovadora a WhatsApp y Telegram.
Bitchat no es solo una moda: es un paso adelante en la forma en la que nos comunicamos. Ofrece privacidad, seguridad y libertad, tres valores cada vez más buscados por los usuarios. Si querés probar una aplicación distinta y estar a la vanguardia, Bitchat es una de las mejores opciones en 2025.
Palabras clave: Bitchat Android, aplicación sin internet, mensajerÃa Bluetooth, app de Jack Dorsey, mensajerÃa descentralizada.
Comentarios
Publicar un comentario
Esperamos tus comentarios para ir mejorando este blog dÃa a dÃa.