Gemini para Android: lo último que tenés que saber sobre el asistente de Google
Google está llevando la inteligencia artificial directamente a tu bolsillo con la app Gemini para Android. Esta potente herramienta ya no es solo un chatbot, sino un asistente multimodal integrado que comprende texto, voz, imágenes y archivos. Acá te cuento lo más relevante que llegó en los últimos días y por qué vale la pena usarla.
1. Creación de imágenes desde texto en Google Docs
Ahora podés generar imágenes dentro de Google Docs en Android usando solo texto. La función de generación de imágenes basada en IA está disponible para usuarios con suscripciones como Business, Gemini Education, AI Pro o AI Ultra. Ideal si querés ilustrar documentos sin instalar apps adicionales. Algunos dispositivos, como el Pixel 9, ya lo tienen preactivado. :contentReference[oaicite:0]{index=0}
2. Chats temporales y “Personal Context” mejorado
Gemini se está volviendo más personal y respetuoso con tu privacidad. Con la función “Personal Context”, recuerda conversaciones previas y puede dar respuestas más personalizadas. Si preferís privacidad, activá “Temporary Chats”: esos mensajes no se guardan, no sirven para entrenar modelos y se eliminan automáticamente tras unas horas. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
3. Conversaciones más naturales con Gemini Live
Con Gemini Live podés conversar de forma fluida e interactiva, incluso interrumpiendo o cambiando el tema a mitad de frase. Esta función permite enviar imágenes, archivos o videos y que el asistente reaccione en contexto. Por ahora está en dispositivos como los Pixel 9 y la serie Galaxy S24/S25. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
4. Multimodalidad e integración profunda con Android
Gemini ya no es solo texto; también entiende imágenes, video y audio. Está integrado con apps como YouTube, Gmail, Maps y Calendar, y puede resumir PDFs, analizar videos o brindar sugerencias activas según lo que ves en pantalla. Algunas funciones también están disponibles offline con el modelo Gemini Nano en dispositivos como Pixel 9, reforzando la privacidad. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
5. Activación rápida desde el sistema
Gemini reemplaza por defecto al Asistente de Google en Android (en dispositivos compatibes y versiones recientes). Se activa con gestos o pulsaciones: por ejemplo, mantener presionado el botón de encendido o deslizar desde una esquina en móviles Samsung o Pixel. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
6. ¿Cómo empezar a usar Gemini en tu Android?
- Descargá la aplicación desde Google Play o verificá que esté instalada si tenés un Pixel reciente.
- Iniciá sesión con tu cuenta de Google o ver tu suscripción a Google One AI Premium para funciones avanzadas como generación de imágenes o documentos multimodales.
- Accedé con gestos definidos o configuración del asistente predeterminado en ajustes → apps → asistente digital.
- Explorá funciones: hablá con Gemini Live, probá generación de imágenes, probá Temporary Chats, etc.
Conclusión
Gemini ya no es solo un bot: es un asistente completo para tu Android. Con funciones como chats temporales, generación de imágenes desde texto, interacción visual, integración con otras aplicaciones y opciones para preservar tu privacidad, se perfila como el asistente más avanzado de 2025. Si no lo probaste todavía, es momento de darle una oportunidad; puede ser tu aliado más inteligente en el celular.
Palabras clave: Gemini Android, app Gemini, Gemini Live, generación de imágenes móvil, asistente IA Android
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos tus comentarios para ir mejorando este blog día a día.