YouTube Create para Android: guía completa 2025 (editar videos gratis y sin complicarte)
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
YouTube Create para Android: guía completa 2025 (editar videos gratis y sin complicarte)
YouTube Create para Android: guía completa 2025 (editar videos gratis y sin complicarte)
Actualizado: 20 de agosto de 2025 · Por Redacción
Qué es YouTube Create
YouTube Create es la app oficial de YouTube para editar videos gratis en Android. Apunta a creadores que necesitan producir Shorts y videos horizontales con rapidez, sin pasar por editores complejos. Incluye recortes, múltiples pistas, música libre de uso, subtítulos automáticos, filtros y plantillas listas para publicar.
Edición rápida en el celular: recortes, música, subtítulos y plantillas en YouTube Create.
Qué es YouTube Create
YouTube Create es la app oficial de YouTube para editar videos gratis en Android. Apunta a creadores que necesitan producir Shorts y videos horizontales con rapidez, sin pasar por editores complejos. Incluye recortes, múltiples pistas, música libre de uso, subtítulos automáticos, filtros y plantillas listas para publicar.
Requisitos y descarga
Android: versión reciente (Android 10 o superior recomendado para mejor rendimiento).
Almacenamiento: dejá espacio libre para exportaciones (ideal 3–5 GB).
Descarga: Google Play. Si no aparece aún en tu región, probá más tarde o actualizá Play Store.
Tip: mantené el sistema y la app actualizados para acceder a los últimos efectos y correcciones.
Primeros pasos: interfaz rápida
+ Nuevo proyecto: creá un timeline vacío o a partir de una plantilla.
Biblioteca: fotos y videos del celular, más sonidos de la app.
Timeline: pistas de video/audio con herramientas de cortar, dividir, velocidad y transiciones.
Vista previa: para revisar en tiempo real cómo va quedando.
Editar un video paso a paso
Importá tus clips (grabados o descargados desde tu cámara/galería).
Definí formato: 9:16 para Shorts/Reels; 16:9 para YouTube tradicional.
Recortá y ordená en el timeline. Usá “Dividir” para quitar silencios.
Ajustá velocidad (cámara lenta/rápida) para marcar ritmo.
Agregá transiciones suaves (disolver, barrido) entre clips.
Color y corrección: subí brillo/contraste o aplicá filtros sutiles.
Música, efectos y voz en off
En la pestaña de audio vas a encontrar:
Música sin copyright integrada, apta para monetización (verificá cada pista).
Efectos de sonido (transiciones, whooshes, risas, etc.).
Voz en off: grabala desde la app para tutoriales o narraciones.
Consejo: bajá la música al 10–20% cuando haya voz para que no tape la locución.
Subtítulos automáticos y texto
Uno de los puntos fuertes es el autocaptions. Generá subtítulos en un toque y luego corregí palabras desde el editor de texto. Sumá títulos animados para destacar secciones y llamados a la acción (suscribite, like, comenta).
Plantillas, filtros y ritmo
Las plantillas te permiten replicar estilos virales: elegís una estructura con cortes predefinidos y reemplazás con tus clips. Combiná con filtros y el sincronizador de beats para que los cambios coincidan con el golpe de la música.
Exportar en la mejor calidad
Resolución: 1080p para Shorts; 1440p/2160p (si tu equipo lo soporta) para videos largos.
FPS: 30 fps para tutoriales; 60 fps para gaming o deportes.
Bitrate: dejá el valor recomendado por la app para evitar archivos gigantes.
Probá una exportación de prueba de 10–15 s para chequear colores y audio antes de renderizar todo.
7 trucos pro para crecer más rápido
Gancho en 3 segundos: empezá con la mejor toma o una pregunta.
Subtítulos grandes: muchos miran sin sonido; asegurá legibilidad.
Formatos correctos: 9:16 para Shorts (vertical), 16:9 para YouTube.
Capítulos/segmentos: agregá rótulos para que el video sea “escaneable”.
Banco propio de clips: guardá tomas B-roll (manos, teclado, ciudad) para reutilizar.
Miniatura y título: definilos antes de exportar; pensá en la promesa del video.
Constancia: 2–3 publicaciones por semana para entrar en el feed de tus suscriptores.
Preguntas frecuentes
¿YouTube Create es gratis?
Sí, la app es gratuita. Algunas funciones avanzadas pueden mejorar con futuras actualizaciones, pero lo esencial para editar está incluido.
¿Puedo monetizar videos editados con la app?
Sí. Si usás música de la biblioteca libre o tus propios audios, no deberías tener reclamos. Revisá siempre las condiciones de cada pista.
¿Sirve para Shorts y videos largos?
Totalmente. Podés trabajar en 9:16 (Shorts) o 16:9 (horizontal) y exportar a diferentes calidades.
¿Sube el video directamente a mi canal?
Podés exportar y luego subirlo en la app de YouTube o en YouTube Studio. Eso te permite programar, agregar capítulos y pantalla final.
Conclusión
YouTube Create es ideal si querés editar rápido, desde el celular y gratis. Con recortes precisos, música sin copyright, subtítulos automáticos y plantillas, vas a producir contenido constante sin fricción. Si ya editás con apps como CapCut o VN, probála: su integración con YouTube te ahorra pasos y tiempo.
¿La probaste? Contanos en los comentarios qué te gustó y qué te gustaría que agreguen en próximas versiones.
Comentarios
Publicar un comentario
Esperamos tus comentarios para ir mejorando este blog día a día.