Los mejores trucos ocultos de Android que debes conocer
Android es uno de los sistemas operativos más completos y versátiles del mundo. Con cada actualización, Google incorpora nuevas funciones que hacen que nuestros dispositivos sean más útiles y eficientes. Sin embargo, muchos de estos trucos y herramientas permanecen ocultos para la mayoría de los usuarios, quienes apenas exploran la superficie de lo que sus teléfonos pueden hacer.
En este artículo, te voy a mostrar los mejores trucos de Android para que le saques el máximo provecho a tu smartphone. ¡Vas a descubrir funciones que quizás no sabías que existían!
1. Pantalla dividida para usar dos apps a la vez
¿Sabías que podés usar dos aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla? Con la función pantalla dividida, es posible ver un video de YouTube mientras chateás por WhatsApp, o leer un artículo mientras tomás notas.
Cómo activarla:
-
Abrí la primera aplicación que quieras usar.
-
Tocá el botón de aplicaciones recientes.
-
Mantené presionado el ícono de la app y elegí la opción Pantalla dividida.
-
Seleccioná la segunda aplicación.
Esto es ideal para multitarea y te ahorra muchísimo tiempo.
2. Captura de pantalla con desplazamiento
¿Querés capturar una conversación completa o una página larga? En lugar de sacar varias capturas, Android te permite hacer una captura larga que incluye todo el contenido desplazable.
Cómo usarla:
-
Hacé una captura normal.
-
En la vista previa, tocá la opción Captura extendida o Desplazar (según el modelo de tu celular).
-
El teléfono seguirá tomando la captura mientras te desplazás.
3. Activar el modo de una sola mano
Los celulares son cada vez más grandes, pero Android tiene un truco para que sea más fácil usarlos con una mano. El modo a una mano reduce la interfaz hacia abajo para que accedas mejor a todo.
Cómo activarlo:
-
Andá a Configuración > Sistema > Gestos.
-
Activá la opción Modo con una mano.
-
Ahora, deslizá hacia abajo en la barra inferior para activarlo.
4. Bienestar digital: controla tu uso del celular
Android tiene una herramienta muy útil llamada Bienestar Digital, que te muestra cuánto tiempo pasás en cada aplicación y te ayuda a controlar tu uso del teléfono.
Truco extra: podés programar que algunas apps se bloqueen después de cierto tiempo para evitar distracciones.
5. Usar el modo invitado
¿Querés prestarle tu celular a alguien sin que acceda a tus fotos, WhatsApp o redes sociales? Android trae un modo invitado, similar al de una computadora, que crea un perfil separado y temporal.
Cómo activarlo:
-
Abrí Configuración > Sistema > Múltiples usuarios.
-
Activá la opción Modo invitado.
De esta manera, tu privacidad siempre estará protegida.
6. Atajos ocultos con gestos
Android permite controlar varias funciones con simples gestos:
-
Deslizar con tres dedos hacia abajo → capturar pantalla (en muchos modelos).
-
Tocar dos veces la pantalla → encender o apagar el dispositivo.
-
Dibujar letras en la pantalla apagada → abrir apps rápidas (según la marca del celular).
Estos gestos hacen que todo sea mucho más rápido y cómodo.
7. Grabadora de pantalla integrada
Ya no es necesario instalar aplicaciones externas. Muchos dispositivos Android incluyen una grabadora de pantalla nativa para grabar lo que hacés en el celular, ideal para tutoriales, mostrar un error o grabar un juego.
Cómo usarla:
-
Bajá la barra de notificaciones.
-
Buscá el icono Grabar pantalla.
-
Tocá para iniciar la grabación.
8. Personalización avanzada
Una de las mayores ventajas de Android frente a otros sistemas es su nivel de personalización. Podés cambiar iconos, temas, widgets y hasta la forma de navegar con gestos.
Algunas opciones útiles:
-
Widgets dinámicos: calendario, reloj, clima.
-
Temas oscuros: menos consumo de batería y más comodidad visual.
-
Launchers: apps como Nova Launcher permiten rediseñar toda la experiencia de uso.
9. Google Lens: tu cámara inteligente
¿Viste un objeto y querés saber dónde comprarlo? ¿Necesitás traducir un cartel en otro idioma? Con Google Lens, tu cámara se convierte en una herramienta inteligente que identifica objetos, textos y lugares.
Ejemplos de uso:
-
Escanear códigos QR.
-
Traducir texto en vivo.
-
Copiar texto de un libro directamente al celular.
-
Buscar productos similares en internet.
10. Encuentra tu celular perdido
Si alguna vez perdés tu teléfono, Android tiene una herramienta oficial para ayudarte a encontrarlo.
Cómo usarla:
-
Entrá a Google Encontrar mi dispositivo.
-
Iniciá sesión con tu cuenta.
-
Podés hacerlo sonar, bloquearlo o borrar sus datos.
Esto puede salvarte en caso de pérdida o robo.
Conclusión
Android es mucho más que un sistema para instalar aplicaciones y usar redes sociales. Está lleno de funciones ocultas que mejoran tu productividad, seguridad y experiencia de uso. Desde la pantalla dividida hasta Google Lens, cada truco te permite aprovechar al máximo tu celular.
Si aplicás aunque sea algunos de estos consejos, vas a notar que tu teléfono se vuelve mucho más útil y eficiente. Y lo mejor es que no necesitás instalar nada extra: todo ya está en tu Android.
👉 ¿Querés más trucos como estos? No te olvides de visitar nuestro blog sobre Aplicaciones Android donde compartimos guías, recomendaciones y apps imprescindibles cada semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos tus comentarios para ir mejorando este blog día a día.